Teléfono: 91 367 09 01 / 722 446 439    |    Emailinfo@certificadosmedicosdelphos.es   |   CITA PREVIA ONLINE   |   TEST RÁPIDOS COVID 19

SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS

La conducción segura es un aspecto fundamental para la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. Con el objetivo de reducir al mínimo el número de fallecidos y lesionados graves por accidentes de tráfico, la DGT nos informa puntualmente de las medidas y dispositivos de seguridad para la conducción.

sistema seguridad vehiculos

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA LA CONDUCCIÓN

Los dispositivos de seguridad para la conducción se dividen en 2 tipos:

  • Activos.
  • Pasivos.

Sistemas de seguridad activa de un vehículo

Los dispositivos de seguridad activa son aquellos elementos cuya finalidad es evitar que se produzcan accidentes.

  • El sistema de frenado ABS es un dispositivo de seguridad importante. El sistema de frenos ABS evita que las ruedas se bloqueen durante el frenado, lo que ayuda a mantener el control del vehículo. El sistema de frenado ABS es especialmente útil en situaciones de frenado de emergencia.
  • El control de estabilidad (ESP) es un sistema que ayuda a mantener el control del vehículo en situaciones de emergencia, como un cambio brusco de dirección. El ESP detecta cuándo el vehículo está a punto de perder el control y actúa sobre los frenos y la dirección para recuperar el control del vehículo. El ESP es especialmente útil en carreteras mojadas o con nieve.
  • Las luces de circulación diurna (DRL) aumentan la visibilidad del vehículo durante el día, lo que ayuda a prevenir accidentes. Las luces de circulación diurna se encienden automáticamente cuando se pone en marcha el vehículo y se apagan cuando se encienden las luces de cruce.
  • El limitador de velocidad es un sistema que evita que el vehículo supere una velocidad determinada, lo que puede ayudar a prevenir accidentes y multas por exceso de velocidad. El limitador de velocidad se puede programar para que el vehículo no supere una velocidad determinada.
  • El sistema de alerta de fatiga detecta cuándo el conductor está cansado y emite una alerta para que el conductor tome un descanso. El sistema de alerta de fatiga se basa en la detección de la somnolencia del conductor mediante la medición de la frecuencia cardíaca y la actividad de los ojos. Cuando el sistema detecta que el conductor está cansado, emite una alerta sonora y visual para que el conductor tome un descanso.

Sistemas de seguridad pasiva de un vehículo

Los dispositivos de seguridad pasiva en un vehículo son aquellos elementos que en el caso de haber accidentes nos protegerán y minimizarán nuestras posibles lesiones durante y después de accidente.

  • El cinturón de seguridad es uno de los dispositivos más importantes para la conducción segura. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los vehículos y es una de las formas más efectivas de proteger a los ocupantes del vehículo en caso de colisión. Es fundamental que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad correctamente.
  • Otro dispositivo de seguridad es el sistema de retención infantil (SRI). Los SRI son obligatorios para los niños menores de 135 cm y se recomienda su uso hasta que el niño alcance los 150 cm. Los SRI son dispositivos de seguridad especialmente diseñados para proteger a los niños en caso de impacto. Existen diferentes tipos de SRI según la edad y el peso del niño, por lo que es importante elegir el SRI adecuado.
  • Los airbags son dispositivos de seguridad que se activan en caso de colisión y reducen el riesgo de lesiones en los ocupantes del vehículo. Los airbags se encuentran en el volante, en el salpicadero y en los asientos. Es importante que los airbags se revisen periódicamente para asegurarse de que funcionan correctamente.

En resumen, existen varios dispositivos de seguridad para la conducción que pueden ayudar a prevenir accidentes en carretera. Estos dispositivos son complementarios y no sustituyen la responsabilidad y el cuidado del conductor en la conducción segura.

 En Delphos nos preocupamos por tu seguridad y estaremos encantados de resolverte cualquier duda que tengas en relación con este tema.

Ruth Gómez Fernández (Col.23651 M), Psicóloga del Centro Médico Delphos.

 

Etiquetas: permiso de conducir, consejos conductores

 

Contacta con Nosotros 

Ponemos a vuestra disposición un formulario de contacto para que puedas hacernos llegar tu consulta.

Reconocimientos y Certificados Médicos DELPHOS

 

 

 




¿Como nos conoció?

Una pregunta sencilla ¿2+3?

DELPHOS COFA, S.L. (CIF B28686574) es responsable del tratamiento de sus datos que serán usados para el envío de la información solicitada por el interesado, prospección comercial e información de servicios que puedan ser de su interés. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Así mismo puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión y oposición al tratamiento de sus datos.

Puede revocar este consentimiento cuando lo desee enviando un email a bajas@psicologiadelphos.es

Consiente al tratamiento de sus datos por parte de DELPHOS COFA, S.L y acepta la POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
 

Localización

C/ Indulgencia, 6
( Esq. Estrecho de Corea)
28027 - Madrid

Horario

Lunes - Viernes
9:00-13:30 / 16:30-20:00
Sabados
Cerrado
Domingos
Cerrado

¿Hablamos?

Teléfono:
91 367 09 01

Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.