Sistemas de Seguridad para Niños en Coches
La seguridad del automóvil para niños comienza con la elección, el ajuste adecuado y el uso correcto del sistema de retención infantil correspondiente a cada edad y el tamaño del niño.
Por ley, todos los sistemas de retención infantil o sillas infantiles para choches deben cumplir con los estándares establecidos.
Lo primero de todo, deberías saber de los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los niños menores de 14. Aproximadamente el 40% de los niños que mueren en accidentes de tráfico no utilizan sistemas de retención infantil.
El objetivo que deberíamos marcarnos sería reducir a cero, los niños fallecidos en accidentes de circulación por no llevar un sistema de retención infantil correcto.
Sistemas de Retención Infantil.
Los niños menores de 12 años, cuyo tamaño no alcance 1,35 m deberían utilizar obligatoriamente un sistema de retención adaptado a su talla y peso.
Los sistemas disponibles son los siguientes:
- Grupo 0, hasta 10 kilos que suelen ser recién nacidos hasta el año de edad.
- Grupo 0+ que se corresponde a niños hasta 13 kilos y unos 18 meses de edad.
- Grupo 2, iría de 15 a 25 kilos y de tres a seis años de edad.
- Grupo 3, de 22 a 36 kilos y de cinco años a 12 años.
- Los niños mayores de 12 años, o una talla igual o superior a 1,35 m, utilizarán un sistema homologado de seguridad o el cinturón que utilizan los adultos.
Tu hijo estará preparado para pasar a un sistema de retención infantil mayor, una vez que sus hombros estén a más altura que el marcador de altura superior, que se encuentra en el sistema de retención infantil utilizado.
Recomendaciones para adquirir un Sistema de Retención Infantil.
- La silla que elijamos siempre debe ser homologada. Para asegurarnos buscaremos una etiqueta con la letra E que indicará para qué vehículos es válida u para qué niños se puede usar.
- Debemos probar bien la silla con el niño antes de adquirirla, para asegurarnos que se adapta perfectamente a su peso y tamaño, y que es cómoda para él.
- Comprobar que las sillas se adaptan bien al automóvil y a los cinturones de seguridad del mismo.
- Intentaremos adquirir sillas infantiles para automóviles que vengan provistas de Isofix. Estos sistemas de anclaje son los más seguros y recomendados. Aseguran que el siento se coloque de forma correcta. Antes de comprar una silla con Isofix debemos asegurarnos de que nuestro vehículo disponga de este sistema.
- Ancla la silla al vehículo mediante dos o tres puntos. Que esté bien fija y no se mueva.
Recomendaciones para mejorar la seguridad de los niños en el coche
- Los niños deberán ocupada siempre que sea posible en los asientos traseros del coche. Y si excepcionalmente se ubican en el asiento del copiloto, deberemos desconectar siempre el AIRBAG.
- Los niños menores de cuatro años deberán viajar en la medida de lo posible, en sentido contrario a la marcha del vehículo, la mayor parte del tiempo posible.
- Los arneses y cinturón de seguridad no deberán ir retorcidos, ni holgados, ni entallados por algún otro elemento.
- La cabeza del niño nunca deberá superar la parte superior del respaldo de su silla. Esto querría decir que la silla es menor a la que le corresponde.
- El sistema de retención debe ir perfectamente anclado, sin movimiento, y como hemos dicho anteriormente es preferible el uso del Isofix.
- Los niños mayores de cuatro años, deberán usar sillas con respaldo que tengan protecciones laterales a la altura de la cabeza, lo cual reduce la gravedad de las lesiones por colisiones laterales.
- Para niños muy pequeños sólo se aconseja el uso del capazo, si así se lo ha aconsejado su pediatra, por razones médicas.
- Si la silla del niño ha recibido algún impacto fuerte es mejor adquirir una nueva.
Es responsabilidad de los adultos que los niños hagan uso adecuado de los sistemas de retención infantil. Debemos educarles para que hagan uso de éstos sin excepciones. Los niños imitan todo lo que hacemos, aprovechemos esta circunstancia para dar ejemplo utilizando nosotros siempre el cinturón de seguridad.