Sacarte el carnet de conducir
Tal y como estamos viviendo este momento actual, una de las consideraciones que estamos tomando las personas que no tenemos carnet de conducir es la de apuntarnos a una autoescuela y sacarnos nuestro carnet de conducir.
La libertad y seguridad que nos ofrece tener nuestro propio vehículo para desplazarnos a los sitios que necesitemos sin depender del transporte público, es ahora más importante que nunca.
Las restricciones de medios de transporte, la eliminación de líneas y la masificación que muchas veces se genera en estaciones o vías de mayor transito, nos empujan a lanzarnos a aquello que siempre hemos tenido pendiente. Sacarnos el carnet de conducir.
Requisitos para obtener el permiso
- Residir en España.
- Que nos exista una resolución judicial que nos limite el derecho de conducir.
- Cumplir unas aptitudes psicofísicas mínimas que nos garanticen la capacidad de realizar dicha actividad.
- Haber cumplido la edad requerida para cada tipo de permiso.
¿Qué necesito para presentarme a examen?
- La solicitud para acceder a los exámenes, una vez abonada nos podremos presentarnos tanto al examen teórico primero y luego al práctico…las tasas de examen están en 97,80 €.
- En el momento que suspendamos 2 veces tendremos que abonar de nuevo las tasas. Sumando a eso la gestión que nos cobre la autoescuela.
- También necesitarás un informe de actitud psicofísica…que desde Certificados Delphos estaremos encantados de asesorarte y facilitártelo. Este certificado tiene una validez de 90 días.
- Junto con el justificante del pago de tasas.
- Una fotografía de 32x26 mm. En color, con fondo blanco y donde se te pueda identificar fácilmente.
A continuación os indicamos una serie de trucos y consejos que te pueden ser útiles a la hora de presentarte al tu examen. Tanto teórico como práctico.
Trucos para sacarse el carnet de conducir teórico
- Apuntarse a una buena autoescuela, vale el boca a boca o las opiniones que nos ofrecen las diferentes redes sociales de dicha academia.
- Que se ajuste a tu hora disponible, un horario de tarde, mañana o online si no quieres o puedes presencial. Comprueba siempre tu disponibilidad y piénsatelo bien cuando te ofrecen cursos intensivos.
- Desde aquí te recomendamos leerte todo el libro al menos 1 vez. Nunca se sabe si te puede aparecer alguna pregunta que nos pille desprevenido.
- Una vez que nos hemos marcado nuestro objetivo…llega el momento de los test, cuantos más mejor. Eso si corrígelos siempre. Fíjate en los fallos y compruébalos con el texto del libro, hasta entender porque has cometido el fallo, seguramente si te vuelve a salir una pregunta similar no la fallarás.
- Desde la DGT puedes hacer test muy similares a los que te pondrán el día del examen…Hacer alguno de ellos para ver como son nos darán tranquilidad y seguridad. Aquí tienes un enlace a su página. Test DGT
- Ponte una fecha para el examen. Fija e inamovible.
Trucos para aprobar el examen practico de conducir
- Prepararte y conoce la zona de examen. Es recomendable que realices prácticas por la zonas donde se realizan los exámenes, de esta forma te sentirás más seguro y no te sorprenderán puntos conflictivos, señalizaciones, obras, etc…que pueda haber por allí.
- A la hora de cambiarnos de carril ya sea por un obstáculo en el nuestro o cambiar de dirección, realizaremos los pasos de: Mirar retrovisores, señalizar la maniobra y maniobrar. Antes nos habremos fijado en los vehículos que vienen en sentido contrario y están en el carril que vamos a invadir y también mirar a los vehículos que viene detrás ya que estos también han podido iniciar la maniobra para adelantarnos a nosotros mismos.
- Stop. Parada obligatoria, pararemos las veces que haga falta hasta asegurarnos una completa visibilidad.
- Peatones. Ellos tienen preferencia así que no perderlos de vista y ni siquiera las acciones que puedan realizar en unos pocos segundos.
- Fijarse bien en la señalización, ya que alguna vez pueden decirnos gire a la derecha cuando pueda y nuestra primera salida sea en dirección prohibida.
- Estas son algunas de las pautas que os pueden ayudar a superar el examen de conducir… pero os decimos que la practica nos generará una seguridad en nosotros mismos que nos hará reaccionar de manera positiva frente a cualquier obstáculo o dificultad que nos pueda surgir durante el examen.
Desde aquí os animamos a confiar en vosotros mismos y no tener miedo a presentarnos.
Etiquetas: certificado medico carnet conducir, certificado medico para conducir, psicotecnico conducir, carnet de conducir, permiso de conducir, consejos conductores