Certificado Delitos Sexuales ¿Qué es? ¿Dónde se Obtiene?
Un paso más… certificado de antecedentes o delitos sexuales para quien trabaja con menores.
Este certificado obligado por Ley desde la modificación de la ley orgánica 1/1996 mediante la Ley de Protección de la infancia y adolescencia de 2015, es necesario para todas las personas que trabajen habitualmente con menores y debe ser presentado en sus centros de trabajo.
Este certificado recoge exclusivamente todos los antecedentes de naturaleza sexual, abusos, agresión, pederastia,…
¿Para qué tipo de trabajo es necesario el certificado?
Para todas las personas en el ejercicio de sus profesiones, oficios u otras actividades que implique contacto habitual con menores. Este certificado será favorable en el caso de que no existan condenas por sentencia firme en delitos contra libertad, identidad sexual, provocación sexual, corrupción de menores, prostitución, etc…
Siempre el certificado tendrá que ser solicitado con el consentimiento del interesado, que es quien lo tiene que presentar en su trabajo, sólo existen dos causas por las que la solicitud del certificado no tiene que tener el consentimiento del interesado.
- Cuando sea solicitada por Entidades Públicas de protección de menores.
- Cuando lo solicite autoridad judicial o policial nacional o extranjera.
¿Quién puede solicitar el certificado de delitos de naturaleza sexual?
Cualquier persona física mayor de edad, en el caso de menores sus tutores o progenitores.
En el caso de personas extranjeras, además de solicitar dicho certificado en España, tendrán que aportar un certificado de las mismas características de su país de origen.
¿Cómo y dónde se puede solicitar este certificado?
Solicitud presencial del certificado de antecedentes de delitos sexuales
Centro atención al ciudadano del Ministerio de Justicia.
Cualquier Registro de la Administración General del Estado
Cualquier Registro de la Comunidad Autónoma o Local (ayuntamiento, oficinas de registro,…)
Solicitud electrónica del certificado de antecedentes de delitos sexuales
A través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Para ello es necesario contar con el certificado digital.
Solicitud por correo ordinario del certificado de delitos sexuales
Sólo es válida en el caso de una empresa o Administración Pública.
Previa carta de solicitud a la gerencia territorial del Ministerio de Justicia.
¿Qué tipo de documentación es necesaria para pedir el certificado presencialmente?
Si es el propio interesado quien lo solicita DNI, tarjeta de residencia, carnet de conducir,…
Se recomienda llevar copia del DNI.
Sin embargo si quien solicita el certificado es un representante en nuestro nombre necesitaríamos, además de la documentación anteriormente citada del interesado, original o copia compulsada de documento que identifique al representante, original o copia compulsada del documento que acredite la representación por cualquier medio valido en derecho.
En el caso de que los interesado sean menores de edad, también se debe aportar el libro de familia.
El "Certificado de Antecedentes de Delitos Sexuales" como ya se ha comentado es obligatorio para toda persona que acceda por primera vez a un empleo en el que habitualmente se esté en contacto con menores o el fin del servicio sea hacia ellos, y en el caso también de que por diversas razones el trabajador cambié de puesto y en este nuevo sitio implique contacto habitual con menores.
Para cualquier consulta o duda respecto a su necesidad en algún empleo o forma de conseguirlo no dudes en ponerte en contacto con la Clínica Psicología Delphos, estaremos encantados de ayudarte.
Etiquetas: certificado medico, certificado medico laboral, certificado medico para el trabajo, certificados medicos, pruebas actitud psicofisica