El síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un fenómeno clínico caracterizado por hipersomnolencia durante el día, emisión de ronquidos durante la noche y tendencia al sobrepeso. Actualmente, se sabe que la obstrucción de la vía respiratoria desempeña un papel fundamental en el desarrollo de este trastorno.
Continuar leyendo
Los psicofármacos son medicamentos que tienen efectos sobre nuestro cerebro y actúan en nuestra actividad mental.
Algunos de ellos son medicamentos como los antidepresivos, ansiolíticos, estabilizadores del ánimo y antipsicóticos, y pueden tener efectos significativos en la capacidad de conducción de una persona.
Continuar leyendo
El permiso de conducir es un documento que otorga el derecho a conducir vehículos por las vías públicas del país. La vigencia del permiso de conducir depende de la edad del conductor y de la categoría del permiso. En este artículo, vamos a explicar la vigencia del permiso de conducir en función de los dos factores anteriores.
Continuar leyendo
La conducción segura es un aspecto fundamental para la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. Con el objetivo de reducir al mínimo el número de fallecidos y lesionados graves por accidentes de tráfico, la DGT nos informa puntualmente de las medidas y dispositivos de seguridad para la conducción.
Continuar leyendo
¿Qué es el daltonismo y cuáles son sus síntomas?
El daltonismo es un defecto genético y congénito que se caracteriza por la alteración en la percepción de los colores. Es más frecuente en hombres que en mujeres ya que el gen alterado se encuentra en el cromosoma X.
Continuar leyendo
Es normal encontrar cambios en nuestras habilidades de conducción al hacernos mayores. Debemos estar atentos a señales que nos pueden indicar peligro. Estos consejos nos ayudan a adaptarnos a esta nueva etapa.
Continuar leyendo
¿Qué son las pruebas psicotécnicas?
Las pruebas psicotécnicas son un tipo de pruebas objetivas que se han diseñado para evaluar de la misma forma las capacidades intelectuales de una o varias personas. Normalmente las pruebas o test psicotécnicos son utilizados como parte del proceso de contratación en una empresa donde el departamento de recursos humanos evalúa la inteligencia, habilidades y personalidad de la persona a contratar.
Continuar leyendo
Medir la velocidad de anticipación es una de las pruebas obligatorias en todos los certificados psicotécnicos. Tiene especial importancia en la renovación y obtención del carnet de conducir.
Evalúa tu capacidad para percibir velocidades y trayectorias, tu capacidad de autocontrol, a través de un ejercicio de anticipación dinámica.
Continuar leyendo
El día 5 de noviembre de 2020 ha entrado en vigor la modificación del Reglamento de Armas aprobado en el Real Decreto 726/2020, de 4 de agosto. Comentamos algunas modificaciones reseñables de nuevo reglamento de armas de 2020.
Continuar leyendo
En casi la totalidad de nuestro país ya es obligatorio el uso de la mascarilla. Poco a poco se han ido sumando comunidades en donde en un principio era aconsejable, pero se ha visto la necesidad de imponer su obligatoriedad. De las ultimas comunidades han sido Castilla La Mancha y Madrid por ejemplo.
Existe una serie de excepciones que nos llegan del Ministerio de Sanidad y de las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas al uso de la mascarilla.
Continuar leyendo
Las distracciones en la conducción son una de las principales causas de accidentes de tráfico en todo el mundo. A medida que la tecnología avanza y se vuelve más omnipresente en nuestras vidas, las distracciones al volante se han vuelto aún más comunes y peligrosas. En este artículo, revisaremos algunas de las distracciones más frecuentes en la conducción y su impacto en la seguridad vial.
Continuar leyendo
La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV, es un procedimiento obligatorio que deben pasar todos los vehículos. Esta inspección verifica que el vehículo cumple con las condiciones técnicas necesarias para circular de manera segura y respetando el medio ambiente.
Continuar leyendo
Semana Santa, uno de los momentos preferidos para viajar
La Semana Santa es una de las fechas con mayor movimiento de vehículos en carretera. Con el fin de prepararte para tu viaje esta Semana Santa, aquí te presentamos algunas recomendaciones útiles.
Continuar leyendo
Esta semana, desde el 6 al 12 de marzo de 2023, la DGT está realizando una campaña intensiva de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y los SRI (sistemas de retención infantil) en todo el territorio nacional.
Participan en este control todos sus medios: coches patrulla de Guardia Civil de Tráfico, policías autonómicas y locales, helicópteros, drones y cámaras.
Continuar leyendo
Como cada año la DGT nos trae nueva normativa para mejorar la Seguridad Vial.
Este año 2023, las novedades están centradas en la seguridad de la ciudadanía y el cambio climático.
Continuar leyendo
PRÓXIMA CONVOCATORIA 2022
Trabajar como vigilante de seguridad es una oportunidad laboral que requiere la superación de pruebas físicas y pruebas teóricas. Cada año hay cuatro convocatorias de examen.
Si te vas a presentar a las pruebas en la próxima convocatoria, recuerda que el plazo de presentación de instancias, en esta segunda convocatoria 2022, es del 14 de marzo al 25 de marzo de 2022.
Continuar leyendo
La seguridad del automóvil para niños comienza con la elección, el ajuste adecuado y el uso correcto del sistema de retención infantil correspondiente a cada edad y el tamaño del niño.
Por ley, todos los sistemas de retención infantil o sillas infantiles para choches deben cumplir con los estándares establecidos.
Lo primero de todo, deberías saber de los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los niños menores de 14. Aproximadamente el 40% de los niños que mueren en accidentes de tráfico no utilizan sistemas de retención infantil.
Continuar leyendo
A partir de enero de 2021, habrá un nuevo reglamento de trafico y el incumplimiento de varias de ellas supondrá un incremento en el precio de la multa.
Por ejemplo:
Utilizar el móvil mientras conducimos no restará 3 puntos como lo hacia hasta ahora si no 6.
De la misma forma conducir sin cinturón de seguridad nos quitará 4 puntos a nuestro carnet.
Continuar leyendo
Tal y como estamos viviendo este momento actual, una de las consideraciones que estamos tomando las personas que no tenemos carnet de conducir es la de apuntarnos a una autoescuela y sacarnos nuestro carnet de conducir.
La libertad y seguridad que nos ofrece tener nuestro propio vehículo para desplazarnos a los sitios que necesitemos sin depender del transporte público, es ahora más importante que nunca.
Continuar leyendo
La clasificación de los escenarios de contaminación en Madrid se basan en los avisos y alertas por contaminación de dióxido de carbono (NO2). El protocolo establecerá los niveles de concentración de NO2 en el aire, aquí se tiene en cuenta tanto la contaminación de gases emitidos por los vehículos como las previsiones del tiempo.
Continuar leyendo